top of page

Escenarios de futuro

1. ¿Es viable salir de la dolarización? Análisis económico, político y social.

Proponer la recuperación de una moneda nacional propia, acompañada de un rediseño del modelo económico, que permita fortalecer la producción local, generar empleo y recuperar soberanía monetaria como base para consolidar un nuevo modo de desarrollo inclusivo y resiliente.
image.png
image.png
Sin embargo, el mismo autor admite que la desdolarización sería compleja y costosa. La falta de credibilidad institucional, la fragilidad del sistema financiero, y la ausencia de un plan económico robusto y consensuado, harían que una transición monetaria conlleve riesgos serios, como hiperinflación, devaluación abrupta, y pérdida de confianza nacional e internacional.

2. ¿Qué implicaría una desdolarización en Ecuador hoy?

Salir de la dolarización sería un error de alto costo para Ecuador. Advierte que la economía ecuatoriana ha desarrollado una estructura de precios, contratos, ahorro y deuda basada en dólares, y sustituirla abruptamente por una moneda nacional o por un sistema híbrido llevaría a una pérdida masiva de confianza y un proceso inflacionario difícil de controlar.
ecuador-flag-vertical-pennant-isolated-free-png.png
image.png
ecuador-flag-vertical-pennant-isolated-free-png.png
Por otro lado aunque la dolarización brinda estabilidad, esta se encuentra hoy amenazada por la creciente escasez de dólares lícitos, impulsada por factores como la inseguridad, el narcotráfico y el bajo dinamismo productivo. No aboga por salir del dólar, pero advierte que si no se fortalecen las condiciones internas —como la generación de divisas mediante exportaciones legales y productividad— el país podría enfrentar una “dolarización disfuncional”.

Encuesta forms

image.png
image.png

¿tu que opinas?

bottom of page